El pensamiento de Empédocles debe integrarse en el desarrollo cronológico de los primero
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYKmxjIDMgceaaUrxtVRypcNmEmLH0B_CWLwLCsSR17VxkVkWBhv_0Kco217x1sDTYHjQDkQrZmc9O6WVmTnjlstSFAH50kLsbKqNYUR6vAKsM_ePIzqxgRAMUtjwlRUBUMzO9CXJMJPAZ/s320/Empedocles.jpg)
Parménides había objetado la doctrina de la escuela de Mileto, sosteniendo que su concepción de un principio unitario no proporcionaba un justificativo racional a la diversidad existente en la realidad: “la unidad no explica la pluralidad” - decía.
Frente a ello, Empédocles sostuvo que en la naturaleza no había uno sino cuatro principios invariables y permanentes, a los que llamó los cuatro elementos: el agua, el aire, la tierra y el fuego. Por primera vez enunció lo que ulteriormente ha sido el principio de continuidad de la materia (Lavoisier), al afirmar que en la naturaleza nada nace ni nada muere, sino que estos cuatro elementos alternativamente se unen y se separan. El factor que impulsa esas uniones y separaciones, es una causa eficiente: el amor que une y el odio que separa; y que actúan sobre esos cuatro elementos combinándolos en una infinita variedad de formas.
Sostuvo que en la realidad se cumplen ciclos. Al principio impera el amor, y entonces los cuatro elementos están absolutamente unidos; hasta que poco a poco el odio los va penetrando y finalmente los separa. Pero el ciclo recomienza porque el amor vuelve a imponerse y nuevamente reúne los elementos; y así ocurre en forma eterna, sin que ninguno de esos cambios permanentes produzca la creación de nueva materia.
De esta manera, se asigna a Empédocles el haber originado la concepción cíclica del tiempo y de la naturaleza, del eterno retorno a lo anterior; un concepto que reaparecerá siglos después en la filosofía con Nietsche y en la sociología con Wilfredo Pareto y su “corsi e recorsi”.
También se adjudica a Empédocles haber formulado una primaria idea de la Teoría de la Evolución darwiniana, al considerar que las personas y los animales provenían todos ellos de formas anteriores, precisamente por esa recombinación sucesiva de los elementos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario